miércoles, 15 de octubre de 2008

Movimiento Rectilíneo Uniforme

Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán. Definimos la velocidad media como el cociente entre el desplazamiento y el tiempo transcurrido.
El desplazamiento de un móvil es segmento dirigido que une dos posiciones diferentes de la trayectoria de dicho móvil. Es decir el cambio de posición, este desplazamiento ocurre durante el intervalo de tiempo transcurrido entre t1 y t2.
Durante un movimiento rectilíneo uniforme también puede presentarse que la velocidad sea negativa. Por lo tanto el movimiento puede considerarse en dos sentidos, el positivo sería alejándose del punto de partida y el negativo sería regresando al punto de partida.

Ecuaciones del Movimiento rectilíneo uniforme
El desplazamiento está dado por:
X = x2- x1
Donde x1 es la posición inicial.
El tiempo esta dado por:
T= t2- t1
Sabemos que la velocidad v1 (o velocidad inicial) es constante, esto es, no existe aceleración, es decir v1 es igual a la velocidad media (V)
V = v1


La velocidad media es igual a:

V=X/T=( x2- x1)/ ( t2- t1)


1. Un objeto que se mueve en línea recta con velocidad constante se desplaza 20m en 20 segundos determine su velocidad

Solución
Sabemos que la velocidad es el cociente entre el desplazamiento y el tiempo transcurrido, es decir que la velocidad es igual a V=X/T donde X es igual a 20 m y T es igual 20 s esto quiere decir que:

V=20 m / 20 s=1 m/s
2. ¿Cuál es el desplazamiento de un auto que viaja con una velocidad constante de 20 m/s durante 120 segundos?
Solución

Partiendo de la formula V=X/T podemos decir que X= V* T esto es igual a:

X= V* T

X=20 m/s*120 s

X=2400m

3. ¿Qué velocidad constante debe llevar un objeto que recorre 1200 m en 60 segundos?

Solución

La velocidad esta definida como: V=X/T=

V=X/T

V=1200 m/ 60 s

V=20 m/s

4. ¿Cuánto tiempo tarda un auto en recorrer 1500 m a una velocidad constante de 20 m/s

Solución

Partiendo de la formula V=X/T podemos decir que T= X/ V esto es igual a:

T= X/ V

T= 1500 m / 20 m/s

T=75 s

No hay comentarios: